El incendio en La Palma continúa sin control, afectando 4.500 hectáreas y obligando a 2.000 personas an evacuar

por | Jul 15, 2023 | Noticias

Actualmente, se han activado diez medios aéreos y se han desplegado 300 soldados en tierra para controlar las llamas.

Desde esta madrugada, el incendio que se está extendiendo por el noroeste de La Palma sigue sin control y ha afectado a 4.500 hectáreas, resultando en la quema de al menos trece hogares y la evacuación de 2.021 personas en las zonas afectadas.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha advertido desde el Puesto de Mando Avanzado en Tijarafe que existe una resistencia an abandonar las casas. Clavijo ha llamado a la responsabilidad de todos, ya que “primero son las personas, luego las casas y luego la extinción”.

Clavijo, en compañía del ministro de Industria, Comercio y Consumo, Héctor Sánchez, y del presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha expresado su gratitud por la ayuda del Estado y su compromiso de movilizar fondos de los ministerios de Defensa y del Interior para apoyar en los desalojos.

Ha expresado su gratitud por las llamadas telefónicas recibidas por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y ha destacado que el Estado ha establecido los recursos y la solución adecuadas.

El fuego comenzó en el área de El Pinar en el municipio de Puntagorda a las 01.00 horas y se propagó rápidamente a nivel dos, lo que obligó al Cabildo de La Palma a coordinarlo con el Gobierno de Canarias. Actualmente también tiene un impacto en el municipio de Tijarafe, cuya población ha sido trasladada.

Las llamas se han propagado hacia la cumbre debido al viento, por lo que los medios aéreos intentan refrescar la zona en la Crestería para evitar que se propaguen hacia la Caldera de Taburiente. Por la noche, se espera que el viento cambie para que el fuego baje por la ladera y se establezca un frente en la carretera LP-1 para evitar que se propague hacia las áreas habitadas.

El presidente del ayuntamiento instó a los efectivos a ser responsables y dejar las casas cuando sea necesario, ya que arriesgan sus vidas y necesitan poder concentrarse en la extinción y la defensa de las personas y las viviendas.

Los pabellones deportivos de Los Llanos de Artidane y de Tazacorte se han preparado para los evacuados, mientras que el Fuerte ha sido habilitado por el Ministerio de Defensa y la Cruz Roja cuenta con 400 camas.

300 soldados terrestres y diez medios aéreos

En el terreno, participan alrededor de 300 miembros del Cabildo de La Palma, Brif del Ministerio, EIRIF del Gobierno de Canarias, Bomberos de La Palma, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Policía Canaria, Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, Bomberos de Tenerife, Unidad Militar de Emergencias (UME) y Unidad de Tierra y Puesto de Mando Avanzado (Drago 01) del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias, junto con voluntarios de Protec

Para las labores de coordinación aérea, se espera que participen hasta diez medios aéreos de diferentes administraciones. En esta lista se incluyen los siguientes helicópteros: el Air Tractor del Estado, tres helicópteros y un avión de carga en tierra, tres helicópteros del GES del Gobierno de Canarias, un helicóptero del Cabildo de Tenerife y otro de Gran Canaria, y un helicóptero de la Guardia Civil.

Además, se han activado dos hidroaviones FOCA propiedad del Ministerio, que se encuentran en la Península. Los municipios de Puntagorda, El Paso, Tijarafe, Los Llanos de Aridane, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma, Tazacorte y Garafía colaboran en la implementación del plan establecido.

Hyperion
Author: Hyperion

Otras Noticias

Compartir

Redes Sociales

Google News

Noticias

Noticias Relacionadas

1 Comentario

  1. eichman

    genial está noticia me ah encantado sigan así, con más noticias así, me interesa mucho compartirla 🤔

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posibles Fuentes: Pagina de Fuentes