OpenAI podría valer hasta 90 mil millones de dólares. La indignación por ChatGPT se benefició con el aumento del stock de empleados. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI (la empresa de inteligencia artificial generativa de ChatGPT), debe estar contento, ya que la venta preliminar de acciones de los empleados podría valorar su empresa en hasta 90 millones de dólares.
En los últimos meses, hemos visto entusiasmo por cómo esta tecnología, basada en modelos de lenguaje impulsados por sistemas de aprendizaje automático, puede generar imágenes, texto y otros productos en segundos. ChatGPT es la IA dominante en el mundo hoy en día, y todo el mundo parece conocer al menos el nombre. Pero lo cierto es que esta plataforma es sólo el primer paso de una nueva era en este campo. Recientemente, Google dio los primeros pasos firmes para lanzar un nuevo proyecto de inteligencia artificial llamado Gemini, cuyo sistema ha comenzado a distribuirse en un número limitado de demostraciones bastante inquietantes.
Gracias a la información filtrada sabemos que esta nueva propuesta tiene lo necesario para derribar a ChatGPT y todo lo que ha hecho OpenAI en los últimos años. Así que ahora es el mejor momento para aprovecharlo antes de que sea demasiado tarde.
OpenAI valdrá 90.000 millones de dólares gracias a las acciones de sus empleados
Un sensacional informe del Wall Street Journal sugiere que la empresa de Sam Altman busca inversores para una colocación con un valor de referencia inicial de entre 80.000 y 90.000 millones de dólares. Este es un hecho interesante, especialmente si consideramos algunos informes anteriores que sugerían que OpenAI en realidad estaría al borde de la bancarrota, ya que estaría en números rojos para 2024 con el nivel de gasto actual.
Cabe señalar también que el diario indicó que las acciones colocadas en este lugar no serán financiación ordinaria de captación de capital como las sociedades cotizadas. En cambio, las acciones se derivarán de acciones que ya pertenecen a los propios empleados de la empresa, quienes obtendrán importantes ganancias de capital a través de la operación. Al menos lo suficiente para mantener a flote la empresa.
Microsoft incluso podría beneficiarse de la medida, ya que actualmente controla el 49% del capital de OpenAI después de haber acordado realizar una inversión multimillonaria en el negocio de Sam Altman en enero pasado (basado en un valor de referencia de casi 30 mil millones de dólares).
Es decir, la empresa pretende triplicar su valor en unos meses.
0 comentarios